Evaluación de Brixtoner en el contenido de azúcares en Tomate Cherry en Invernadero

Brixtoner es un producto que incorpora carbohidratos en forma de polisacáridos y materia orgánica en su composición. Los polisacáridos pueden cumplir dos funciones en el interior de la planta como producto de reserva energética o como componente estructural.

El sabor del fruto se relaciona en general a las concentraciones relativas de azúcares y ácidos en el fruto, principalmente fructosa y ácido cítrico. La mejor combinación o sea de mejor sabor, es de altos contenidos tanto de azúcares como de ácidos.

1. Composición del Producto y Mecanismos de Acción

El Brixtoner es un producto que permite traslocar los azucares a través del proceso de fotosíntesis de los centros de producción (hojas) a los frutos en fase de desarrollo y maduración. Su contenido en potasio, calcio, zinc, magnesio y boro mejora el proceso de maduración en el fruto y el proceso fotosintético en las hojas. Los polisacáridos y la materia orgánica influyen en el contenido en sólidos solubles de los frutos.

Composición      
Materia Orgánica                      23 %                     
Polisacáridos                             15 %
Potasio                                         8 %
Calcio                                           2 %
Magnesio                                      2 %
Boro                                          0,10 %
Zinc                                           0,10 %

 

2. Objetivo

Demostrar la eficiencia de la aplicación de BRIXTONER sobre el incremento de la calidad referida al contenido en sólidos solubles o azúcares en un cultivo Tomate Cherry rama en invernadero.

3. Materiales y Métodos

3.1. Material Vegetal

El material vegetal utilizado para el ensayo fue Solanum Lycopersicum código 65 de la casa Gautier. Esta variedad es característica por la calidad de la fruta y sabor. Los frutos de esta variedad son de tipo cherry, para recolección en rama. La planta tiene un buen vigor y manejo fácil. La raspa es muy uniforme con 10 o 12 frutos muy redondos de color rojo llamativo. Los frutos tienen una gran consistencia y larga conservación. El calibre es de alrededor de 30 mm, con un peso medio de 20 a 22 gramos.

El trasplante se realizó el 1 de Agosto de 2016, con un marco de plantación de 2,5 planta/m2.

3.2. Diseño Experimental

Durante la fase invernal, se realizaron varios tratamientos con el producto Brixtoner de manera sistemática conformando los siguientes tratamientos experimentales:

T0: Testigo.

T1: Tratamiento con Brixtoner a razón de 2,5 L·ha-1 y 5L·ha-1.

Se practicaron 2 repeticiones para cada tratamiento, lo que conforma un total de 4 unidades experimentales virtuales (u.e.v.). Cada u.e.v consistió en 1 portarramal de cultivo, a uno y otro lado del pasillo central. Las unidades experimentales virtuales fueron identificadas mediante tablillas (T0:Testigo, T1: Brixtoner 2,5 L·ha-1). De este modo contamos con 8 unidades experimentales verdaderas. La Figura 1 muestra el diseño en el invernadero.

El invernadero está dividido en 2 sectores, lo que nos permitió dividir el invernadero en dos zonas, una la zona testigo donde se regó únicamente con agua y una segunda zona donde se aplicó Brixtoner. Las aplicaciones con Brixtoner se realizaron mediante aplicación radicular, distribuyendo uniformemente la mezcla mediante el sistema de riego en el sector 2.

Figura 1: Diseño experimental en invernadero de Tomate cherry

Los tratamientos se asignaron al azar a cada unidad experimental, su aplicación se inicio durante la fase invernal, correspondiendo con el 3er corte, y posteriormente, a intervalos  de 7 a 10 días semanales hasta llegar a la 6º aplicación correspondiendo con la época de mayor incidencia solar e incremento de temperatura.

Tabla 1: Aplicaciones efectuadas con Brixtoner, dosis y fecha de aplicación.

3.3. Momento de Evaluación o Muestreo

    

Tabla 2: Fecha de muestreo y días después del último tratamiento efectuado
(*D.D.T corresponde a días después del último tratamiento).

3.4. Metodología

La determinación de la calidad organoléptica del tomate Cherry se evaluó utilizando como parámetro determinante el contenido en ⁰Brix con ayuda de un refractómetro manual en 10 tomates cherry escogidos al azar en diferentes estados o índices de maduración. Los estados o índices de maduración establecidos dentro de la formación del tomate Cherry se recoge en la figura_. Los estados de maduración que han sido evaluados durante nuestros muestreos han sido: 1, 3, 4 y 5.

Figura 2: Diferentes estados de maduración en tomate durante la formación del fruto en la planta.

Figura 3: Refractómetro manual utilizado para la medición de ºBrix.

Se seleccionaron 10 plantas al azar por unidad experimental para la evaluación del estado de maduración, contenido en ºBrix.

4. Resultados y discusión

Los resultados obtenidos demuestran la potencialidad de la aplicación de Brixtoner en plantas de tomate, bajo condiciones de invernadero controlado, en el contenido en azúcares comparado con los tomates de las plantas testigo. Las diferentes figuras  a distintos índices de maduración reflejan que la aplicación de Brixtoner incrementa el contenido en azúcares en todos los estados de maduración estudiados respecto del testigo. De esta manera, se puede afirmar, que la aplicación de Brixtoner de forma sistemática ayuda a la planta a sintetizar mayor contenido en azúcares sin afectar al estado de la planta, sobre todo durante la fase invernal.

Figura 4: Evolución del contenido en oBrix en tomates Cherry en índice de maduración 5 en plantas tratadas con Brixtoner y plantas Testigo en los diferentes muestreos efectuados.

Figura 5: Evolución del contenido en OBrix en tomates Cherry en índice de maduración 4 en plantas tratadas con Brixtoner y plantas Testigo en los diferentes muestreos efectuados.

Figura 6: Evolución del contenido en O Brix en tomates Cherry en índice de maduración 3 en plantas tratadas con Brixtoner y plantas Testigo en los diferentes muestreos efectuados.

Figura  7: Evolución del contenido en O Brix en tomates Cherry en índice de maduración 3 en plantas tratadas con Brixtoner y plantas Testigo en los diferentes muestreos efectuados.

Tabla 3: Contenido medio en oBrix en tomates Cherry a diferentes estados de maduración en plantas con Brixtoner y plantas Testigo.

Además, las plantas tratadas con Brixtoner mostraron racimos de tomate con mayor uniformidad en relación a la maduración como se puede observar en la tabla que recoge las fotografías de las plantas tomadas durante los muestreos realizados (Tabla 4).

Tabla 4: Imágenes de los racimos crecidos en plantas Testigo y en plantas tratadas con Brixtoner.

5. Conclusiones

  • La aplicación sistemática de Brixtoner incrementa el contenido en sólidos solubles de los frutos desde el inicio del desarrollo del fruto.
  • La aplicación de Brixtoner incrementa el contenido en azúcares desde la madurez fisiológica (Verde-maduro) hasta la madurez final (Rojo-maduro).
  • La aplicación de Brixtoner mejora la calidad organoléptica y calidad interna de los frutos.
  • La aplicación de Brixtoner no altera la fisiología de la planta.
  • La aplicación de Brixtoner favorece una maduración homogénea de los racimos desarrollados.

En Vellsam diseñamos y producimos soluciones biotecnológicas para mejorar la forma en la que se cultivan los alimentos de buena parte del mundo.